|
REVISTA DE DERECHO N° 8.
|
TABLA DE CONTENIDO
DOCTRINA.
El Derecho de participación y consulta de los pueblos indígenas en Venezuela, Ricardo Colmenares Olívar.
La crisis empresarial. enfoque comparativo de las instituciones básicas en el Derecho Mercantil y en el Derecho del Trabajo, José Félix Díaz Bermúdez.
Nuevas orientaciones doctrinales sobre la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública, Jaime Rodríguez-Arana.
Consideraciones sobre los Certificados de Reintegro Tributario CERT, Hildegard Rondón de Sansó y Beatrice Daniela Sansó de Ramírez.
DECISIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS
El procedimiento de Amparo Constitucional, según la sentencia N° 7 dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 01 de febrero de 2000. Caso José Amando Mejía Betancourt y José Sánchez Villavicencio, Humberto Enrique Tercero Bello Tabares.
|
|
Máximas jurisprudenciales de la Sala Politicoadministrativa del Tribunal Supremo de Justicia, Yolanda Jaimes Guerrero.
Doctrina Judicial y Administrativa sobre el Sistema Judicial, Luis Martínez Hernández
LEGISLACIÓN
Las empresas de trabajo temporal, Rafael J. Alfonzo Guzmán.
Sugerencias para una forma constitucional, Ricardo Baroni Uzcátegui.
El nuevo estatuto de la función pública y su aplicación a los Estados y Municipios, Jesús Caballero Ortíz.
Los estados de excepción en la Constitución, Salvador Leal W.
Comentarios acerca de las normas constitucionales y legales que regulan el funcionamiento del Banco Central de Venezuela, Isabel C. Medina Ortíz.
El Tribunal Supremo de Justicia como órgano de dirección, gobierno, administración,inspección y vigilancia del Poder Judicial venezolano, Nélida Peña Colmenares.
La flexibilización de la reserva legal orgánizativa en el ámbito de la administración pública nacional, Gerardo Rupérez Canabal.
VARIOS.
La avaricia: Su proyección jurídica y económica, María Candelaria Domínguez Guillén.
Técnicas para resolver conflictos a través de la conciliación, negociación, mediación y arbitraje, Antonio García García.
Independencia y competencia del Poder Judicial, Juan Rafael Perdomo
|